Andrea Pulido
  • Home
    • Inicio
  • About
    • Acerca
  • Services & Products
    • Servicios y Productos
  • Courses
    • Cursos
  • Articles
    • Articulos
  • Contact
    • Contacto
  • Home
    • Inicio
  • About
    • Acerca
  • Services & Products
    • Servicios y Productos
  • Courses
    • Cursos
  • Articles
    • Articulos
  • Contact
    • Contacto
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Blog de Salud Mental

10/5/2020

Los Beneficios de Tener una Mascota en Nuestra Familia

mujer con perro
Son increíbles todos los beneficios que aporta una mascota a nuestros hijos y a nuestra familia entera. Varios estudios han revelado los beneficios médicos, físicos y psicológicos que nos  brinda el tener una mascota en casa. Pediatras debaten si es conveniente para un niño tener una mascota debido a las alergias que estos puedan ocasionar, sin embargo siempre  se puede trabajar  dentro de nuestras limitaciones. Si nuestro hijo o cualquier integrante de nuestra familia es alérgico a los perros podemos entonces conseguir una tortuga o un pececito.
No importa el tamaño o clase de mascota que tengamos, este nos ayudara en incontables maneras que debemos tener en cuenta a la hora de tomar la decisión si traemos un nuevo integrante a nuestra familia.​

Una mascota necesita de cuidados específicos, pero no olvidemos que nos ayudan a fortalecer los lazos de amor, crean efectos positivos en todos los aspectos de la vida de nuestros hijos y de nosotros mismos. 

Logramos tener beneficios físicos al momento de jugar con nuestra mascota o de limpiar la pecera o jardín. Por ejemplo los perros necesitan jugar, lo que implica que nuestros hijos, o nosotros mismos,  caminemos, corramos o saltemos. Los conejitos y tortugas necesitan que mantengamos nuestro  jardín limpio, los peces necesitan una pecera limpia y esto implica realizar ciertas actividades físicas que son beneficiosas para la salud.​

​Tener una mascota en casa, es asumir el cuidado de una vida, esto desarrolla varios valores en las  personas. Saber que tenemos que cuidar, proteger y satisfacer las necesidades de una mascota
desarrolla los valores de responsabilidad, organización, reflexión y respeto. La responsabilidad al cuidar, alimentar y llevar al veterinario; la organización al manejar el tiempo para el cuidado, la  limpieza, la compra de alimento etc. La reflexión y respeto sobre una vida a cargo, las decisiones que debemos y no debemos tomar al momento de adquirir una mascota.​
Entre los beneficios psicológicos, podemos encontrar que las mascotas brindan cariño incondicional, lo que hace que los sentimientos de las personas a cargo de él o ella aflore y permiten que sean más abiertos, comunicativos, positivos y felices. Por la pureza en sentimientos y el proceso de crecimiento,nuestros hijos son los que adquieren mayores beneficios psicológicos al momento de tener una
mascota.​
dos perros
"Existen algunos estudios que demuestran que un niño con una mascota mejora la confianza en sí mismo y la autoestima, además de fortalecer el sistema inmunológico de los pequeños y disminuir los niveles de estrés", indicó la psicóloga Fanny Franco, asesora de Royal Canin y especialista en atención a niños y adolescentes de la organización Si-Salud Integral.​

​Si desde pequeños nuestros hijos tienen a cargo una mascota, es más fácil que desarrollen una  autoestima elevada y confianza en sí mismos, lo que les ayuda a ser más sociables, felices y seguros.  A la vez, van entendiendo el ciclo de vida, nacimiento- desarrollo- reproducción y muerte.​
​
En resumen, científicamente está comprobado que al tener una mascota obtendremos los
siguientes beneficios:
  • Reducción de la presión sanguínea
  • Aumento en la seguridad y autoestima
  • Reduce el estrés
  • Baja el nivel de ansiedad
  • Incentiva a proyectar los sentimientos
  • Estimula la práctica de ejercicios
  • Aumenta los niveles de serotonina y dopamina
  • Controla la hipertensión arterial.

Tener una mascota es algo hermoso, es una vida, es un integrante más de la familia. Ten en cuenta  todos estos beneficios pero a la vez piensa en las responsabilidades que una mascota conlleva. No  obtengas una mascota si no estás dispuesto a responsabilizarte totalmente ella.

Comments are closed.
    Ver esta página
    In English / En Español

Andrea Pulido, clinical psychologist
© Andrea Pulido 2025
All Rights Reserved · Todos los Derechos Reservados


In English

Home
Services & Products
Courses
Contact
Privacy


En Español

Inicio
Servicios y Productos
Cursos
Contacto
Privacidad